jueves, 10 de junio de 2021

English - 3° "A" - Presente simple: reglas

 

Asignatura: English

Curso: 3° "A"

Profesora: Evangelina Rivero - email: evange_rivero@hotmail.com

Presente Simple: reglas

1) Para poder comprender este tiempo verbal, que es el más sencillo vamos a ver siguiente el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=7TMXvhjMMSE

2) Copiamos en las carpetas:

a) ¿Cuándo se utiliza el presente simple?

b) Copiar las reglas del presente simple

c) No debemos olvidar las excepciones y variantes


¿Cuándo se usa el present simple?

Podemos emplear el presente simple para referirnos a cosas que siempre son verdad, o que consideramos como hechos:

Chocolate tastes good (El chocolate está bueno).
It gets dark at about six o'clock (Anochece hacia las seis).
It's hot here in summer (Aquí hace calor en verano).

También se puede usar el presente simple para hablar de nuestros hábitos, igualmente porque son cosas que no cambian:

Every day, I get up at 7, have breakfast and then catch the bus to work at 7.45 (Todos los días me levanto a las 7, desayuno y cojo el autobús a las 7.45 para ir a trabajar).
I go to dance classes every Thursday evening (Voy a clase de baile todos los jueves por la tarde).

Para aportar más información sobre las rutinas podemos añadiradverbios de frecuencia, como alwayssometimeshardly evernever (siempre, a veces, casi nunca, nunca), con el fin de indicar con qué periodicidad hacemos algo:

She always has a cup of tea in the morning (Siempre se toma una taza de té por la mañana).
I sometimes go to the cinema to see a film (A veces voy al cine a ver una peli).
I never go to the gym but I still pay every month (Nunca voy al gimnasio, aunque sigo pagando todos los meses).

Pese a que pueda parecer extraño, el presente simple también puede hacer alusión al futuro en algunas ocasiones, por ejemplo cuando mencionamos cosas sometidas a un horario, como trenes, vuelos o reuniones, o hechos que siempre ocurren a la misma hora o en el mismo momento, aunque no estén sucediendo en este instante:

The train to Paris leaves at 3 p.m. tomorrow (El tren de París sale mañana a las 15.00 h).
The meeting starts after lunch (La reunión empieza después de comer).
The flight arrives at 3 p.m. next Wednesday (El vuelo llega a las 15.00 h el próximo miércoles).

Detrás de algunos adverbios o locuciones adverbiales de futuro (las “future time phrases” de algunos libros de inglés), como whenbeforeafteras soon asuntil (cuando, antes, después, en cuanto, hasta), usamos asimismo el presente simple, aunque estemos refiriéndonos al futuro:

Call me as soon as you get home (Llámame en cuanto llegues a casa).
I won't go out until I finish my homework (No me iré hasta que no acabe los deberes).
I am going to live in the Bahamas when I'm sixty (Cuando tenga sesenta años voy a vivir en las Bahamas).

Como has visto, en español aquí utilizarías el subjuntivo para hablar del futuro; el equivalente en inglés es el presente simple (de indicativo).

¿Qué reglas hay que tener en cuenta?

La estructura del presente simple es… increíblemente simple. En inglés la forma verbal es siempre la misma, salvo para la tercera persona del singular, en la que tienes que añadir una “s”. Así, el presente simple del verbo “comer” (“Yo como, tú comes, él come…”) en inglés sería:

SujetoVerbo (to eat)
Ieat
youeat
he / she / iteats
you (plural)eat
weeat
theyeat

Todos los verbos en inglés siguen este patrón, así que solo tienes que acordarte de añadir la “-s” cuando te refieras a “he”, “she” o “it”.

Para la forma negativa del verbo (“Yo no como”), tienes que usar el auxiliar “don’t”. Fíjate en qué ocurre aquí en la tercera persona del singular:

SujetoVerbo (to eat)
Idon't eat
youdon't eat
he / she / itdoesn't eat
you (plural)don't eat
wedon't eat
theydon't eat

¿Lo ves? También necesitamos la “-s”, pero se añade al verbo auxiliar, que pasa de “don't” a “doesn't”.

Las preguntas funcionan de la misma manera:

Preguntas2.ª persona3.ª persona
Preguntas con “to doDo you eat chocolate?
¿Tú comes chocolate?
Does he eat chocolate?
¿Él come chocolate?
Preguntas con “to beAre you French?
¿Eres francesa?
Is he French?
¿Es francés?

Excepciones y variantes

Como siempre, hay excepciones a la regla. La mayoría tienen que ver con la ortografía (¡que en inglés, por desgracia, nunca es fácil!)

Si el verbo termina en una vocal que no sea “e”, se añade “-es” en la tercera persona del singular:

I go to the gym (Voy al gimnasio).
He goes to the gym (Él va al gimnasio).

I do yoga at the weekend (Hago yoga el fin de semana).
She does yoga at the weekend (Ella hace yoga el fin de semana).

Igualmente, también añadimos “-es” si el verbo termina en una de las siguientes consonantes: s, z, ch, sh o x.

I discuss my classes with him (Yo hablo de mis clases con él).
He discusses his classes with me (Él habla de sus clases conmigo).

I wash my face every morning (Me lavo la cara todas las mañanas).
She washes her face every morning (Se lava la cara todas las mañanas).

Finalmente, si el verbo termina en una consonante seguida de “y”, es necesario cambiar la “y” por una “i” para, después, seguir la regla anterior añadiendo “-es”:

I carry my mobile phone everywhere (Llevo mi móvil a todas partes).
She carries her mobile phone everywhere (Lleva su móvil a todas partes).

El verbo “to be (uno de los más útiles) también sigue un patrón distinto tanto en la primera como en la tercera persona del singular:

I am
you are
he / she / it is
you are
we are
they are



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Inglés - 3° "A" - Parts of the house – There is and There are

  Asignatura: Inglés Curso: 3° “A” Profesora: Evangelina Rivero - e-mail: evange_rivero@hotmail.com Tema: Parts of the house –...